Mi bendicion!!

Mi bendicion!!
Los amo!!

viernes, 25 de febrero de 2011

Relaciones interculturales y diversidad

              La personas que tienen capacitacion hacia la diversidad se nota por que trabajan en ese lugar estan dispuestas a aprender de las culturas mutuamente, las personas que son de diferentes culturas presentan paciencia, se adaptan, son flexibles y dispuestos a aprender acerca del mi compañero y cada persona respeta la costumbre del otro sin criticar ni hacer caras cuando esta persona esta realizando alguna tradicion de su cultura, ademas tambien en el ambiente de trabajo las personas hablan claro y lento para que todos puedan entender.


               Si yo estuviese a cargo de alguna empresa trataría de respetar a todos y todas sin importar su capacidad, igual el hecho que una persona tenga x discapacidad no significa que no sea capaz de estar ahi en su ligar de trabajo y no merezca respeto, asi que la verdad trataria a esa persona con sumo respeto e inculcaria que sus compañeros de trabajo hagan lo mismo, ya que mas bien ese tipo de persona son dignos de admirar, creo que uno de los errores mas comunes que aveces se cometen es estar viendo a esa persona de poco menos, despreciarla y no aceptarla por su discapacidad, tenemos que recordar que todos somo iguales tengamos o no las mismas capacidades al final de cuenta aveces esas personas son mas buenas personas que nosotros mismos y mas dignos de admiracion que nosotros mismos, es importante que a este tipo de personas tambien se les tome en cuenta para las actividades de la empresa.

Blog semana 7!!

La verdad creo que soy de estilo competitivo, por que siempre busco obtener lo que me conviene o lo que yo creo que sea correcto, en un grupo por ejemplo en el cole yo era siempre la que organizaba todo y todos hacian las cosas como yo decia jejeje, pero tambien tengo estilo participativo y colaborativo, por que si la persona tiene la confianza de llegar y decirme que no puede alguna cosa yo trato de entender y colaborar con esa persona, me gusta participar y no solo hacer las cosas yo si no todos en conjunto pero eso si a mi manera jejeje!!
Asi que soy mas competititva que otra cosa, por que siempre me termina gustar teniendo la razon!

jueves, 17 de febrero de 2011

Tarea pag 97!!!preg 3!!!

¿Cuales de las personalidades descritas en el capitulo dos ayudarian a la resolucion de problemas?
  • El conceptualizador creo que trabajaría muy bien en la resolucion de problemas por que tal vez no llega a ser tan euforico el problema en este tipo de persona es que no se toma nada en serio entonces puede costar un poco por ese lado, pero tambien le gusta trabajar en equipo y eso es bueno.
  • El tradicionalista trabajaria muy bien en la resolucion de problemas ya que es serio callado,pero el ser callado podria afectar por que cuesta mucho que de su opinion. Eso dificultaria la resolucion.
  • El visionario, es que el mas funciona para la resolcion de trabajos ya que ers crítico y decidido, y eso hace que haya alguien al mando paara poder resolver este tipo de problemas.
  • El organizador al ser organizador nato permitira que los problemas se puedan resolver organizadamente y asi permitir una mejor decision tomando en cuenta la opinion de todos de una manera organizada.
Es decir para mi los mejores que pueden resolver problemas son los dos ultimos.

viernes, 11 de febrero de 2011

Mi compañero Ronny!

El es trabajador en equipo ya que hace que todos cooperemos y toma en cuenta las opiniones de todos y trata de establecer relaciones entre el grupo. Tambien es investigador de recursos ya que se comunica facilmente con cada uno de nosotros que estabmos en el grupo.

miércoles, 2 de febrero de 2011

Tarea tres.

8. Identifique tres escenarios en el trabajo que podrían propiciar conversaciones estresantes
  • Estar sentado en una reunión u que haya ruido y nadie escuche y la secretario este entrando y saliendo a cada rato del lugar de la reunión.
  • Cuando alguien le esta explicando a otra persona como tiene que hacer este trabajo, y la persona a la que se le este explicando pase viendo los carros que pasen y no preste atencion.
  • Que mientras se este explicando algo hayan personas cuchicheando y tal vez la presentación no sirve o el audio sta mal.
9.Suponga que su gerente no escucha sus sugerencias para mejorar su trabajo. ¿Como se metacomunicaría para abordar ese problema?
  • Le diría con mucho respeto y muy amablemente que realmente es necesario que me escuche, pues es un bien para el.
10. ¿Cuales son las consecuencias que tienen las diferencias de comunicación según el genero en la conduccion de reuniones?
  • Que hayan desacuerdos.
  • Que el mensaje no se trasmita de la mejor manera posible.
  • Que se torne larga la reunión.
  • No se entiende el mensaje.